«Las Cautivas»

Fecha de la última modificación

Comentarios: 0

Lamento por Grau, el Huáscar, Tacna y Arica.

Uno de los valses más queridos en el Sur, y muy antiguo. El inicio de su letra hace referencia a la partida del crucero Lima (mas bien una cañonera) que viajó a Chile por los restos del héroe peruano Miguel Grau en 1890. Por ello esta canción también es conocida como «A Miguel Grau» para diferenciarla de otras canciones que también se titularon «Las Cautivas». Bueno, el caso es que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX hubo una corriente patriótica en el Perú motivada por la reciente derrota en la Guerra del Pacífico y la situación de Tacna y Arica (las provincias cautivas) que estaban en poder de Chile. Acá la tienen.


Video subido por Luis Nieto. Lo puedes ver aquí

Las Cautivas (A Miguel Grau)

 

Ya se va el crucero Lima
todo cubierto de luto
recorriendo aguas chilenas
en busca de Miguel Grau.

 

Miguel Grau, valiente peruano
con su Huascar se batió;
le volaron medio cuerpo
y en el mar se inmortalizó.

 

Adiós Tacna bella palma
Adiós Arica laurel
ya se va tu hijo querido,
no lo volverás a ver… (Bis)

 

Si Leonidas, el bravo espartano
defendiendo su patria murió;
Miguel Grau, valiente peruano
en el mar se inmortalizó.

 

Y si en Lima, pregunta por mí
díganle que preso estoy;
el que quiera rescatarme
en Santiago de Chile estoy.

 

Adiós Tacna bella palma
adiós Arica laurel
ya se va tu hijo querido,
no lo volverás a ver… (Bis)

Acá puedes revisar la letra de otra «Las Cautivas».

La Yapa:

Compartir:

UnOsoRojo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.