Categoría: Op. Cit.

Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso?, post de al4n_a3

Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso? Hagamos un ejercicio mental. Llevemos 20 personas a una isla virgen. ¿De dónde saldrá la comida? Habrá que pescar, cazar y sembrar. ¿De dónde saldrá el techo para resguardarse? Habrá que construir una vivienda ¿De dónde saldrá la ropa? Habrá que tejerla. A cada cosa que resuelve una...

Petición de los fabricantes de candelas, velas, lámparas, candeleros, faroles, apagavelas, apagadores y productores de sebo, aceite, resina, alcohol y generalmente de todo lo que concierne al alumbrado (sátira de Frédéric Bastiat publicada en Sofismas Económicos, cap VII, de 1847)

Petición de los fabricantes de candelas, velas, lámparas, candeleros, faroles, apagavelas, apagadores y productores de sebo, aceite, resina, alcohol y generalmente de todo lo que concierne al alumbrado (sátira de Frédéric Bastiat publicada en Sofismas Económicos, cap VII, de 1847) A los señores miembros de la Cámara de Diputados Señores: Ustedes están en el buen camino. Rechazan las teorías abstractas;...

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en el Perú. Un país como...

Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO

  Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un decálogo que recuerde a nuestras...

Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? (opinión de Escuela Liberal – PUNO)

Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? Hace unos días en Colombia, el 15 de abril para ser exactos, su presidente, Iván Duque, impulsó una Reforma Fiscal, la cual fue diseñada por Alberto Carrasquilla, ministro de hacienda, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a más US$ 6.000 millones anuales para poder continuar con los programas...

Carta a un joven chileno sobre Che Guevara, un fragmento de Las Desventuras de la Bondad Extrema, libro de ensayos de Mauricio Rojas Mullor

[Op. Cit.]   El libro Las Desventuras de la Bondad Extrema, subtitulado Ensayos sobre Hegel, Marx y las raíces del totalitarismo, puede que sea uno de los libros más determinantes que habré leído en los últimos tiempos. Su autor es Mauricio Rojas Mullor, un intelectual de origen chileno y antiguo miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en su juventud, razón...

La Promesa de la Vida Peruana, ensayo de Jorge Basadre Grohmann… y citas y recitas

[Op. Cit.] El martes pasados el (aún) Premier Óscar Váldes Dancuart escribió en su cuenta de twitter @oscarevaldes una serie de crípticos mensajes a propósito de la situación actual de conflictos en Cajamarca, el Cuzco… y (aceptémoslo) buena parte del resto del país:   Nota: Para los que no sepan, para leer los twits en secuencia se tiene que ir...