Sentencia del Tribunal Constitucional del Expediente N° 014-2002-AI/TC referida a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados del Cusco contra la Ley N° 27600

Primero la Ley sobre la que el Colegio de Abogados del Cusco interpuso acción de inconstitucionalidad: Ley 27600 by César Flores Huallpa on Scribd Puedes verlo también en: Scribd Google Drive Box Ahora, la Sentencia respectiva, que hace jurisprudencia referida al poder Constituyente, función constituyente y Constitución en sí, y las opciones para hacer un cambio total de la Constitución...

Lecturas para empezar en el Liberalismo

A través de un drive compartido con material de lectura variado me ha llegado entre otros esta lista que les comparto, diseñada por su autor para que los interesados en el camino liberal den sus primeros pasos: Los catorce libros para entender liberalismo Friedrich Hayek – Camino de servidumbre Friedrich Hayek – Fatal arrogancia Murray Rothbard – El manifiesto libertario...

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en el Perú. Un país como...

Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO

  Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un decálogo que recuerde a nuestras...

Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? (opinión de Escuela Liberal – PUNO)

Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? Hace unos días en Colombia, el 15 de abril para ser exactos, su presidente, Iván Duque, impulsó una Reforma Fiscal, la cual fue diseñada por Alberto Carrasquilla, ministro de hacienda, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a más US$ 6.000 millones anuales para poder continuar con los programas...